#DatoMinComercio

Instaladas Mesas de Concertación de Precios Territoriales en el estado Sucre para garantizar el equilibrio comercial

El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, instaló este miércoles las Mesas de Concertación de Precios Territoriales con sectores económicos del estado Sucre, en el tercer día de actividades cumplidas en el oriente del país.

Juan Iriarte, intendente de protección de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se reunió con representantes regionales de Fedeindustria, Asolicores y la Cámara de Comercio de Sucre, para la ejecución conjunta del Plan para la Estabilización de Precios Razonables, Equilibrados y el Abastecimiento en el marco de la Nueva Expresión Monetaria.

En esta mesa de trabajo, la segunda que se instala en la región oriental del país, el Ministerio de Comercio Nacional y sus entes adscritos abrieron el espacio para avanzar en el camino de diversificación del comercio y garantizar “junto al empresariado de Sucre y todas las fuerzas productivas y comerciales de este estado, la metodología para la implementación de la nueva expresión monetaria”, explicó Iriarte.

El Intendente destacó el dialogo impulsado por la ministra de Comercio Nacional Eneida Laya, y aseguró que en el “hemos escuchado las inquietudes de cada uno de los comerciantes y sus sectores, sus propuestas y planteamientos”.

Como parte esta estrategia de divulgación, se acordó el inicio de jornadas de trabajo “para revisar los temas de los precios en cada uno de los rubros”, explicó el Intendente de la Sundde.

Asimismo, ratificó el anuncio realizado por el Presidente Nicolás Maduro, sobre los precios de bienes y servicios que a partir de este miércoles 1º de septiembre, deberán estar presentados en ambas expresiones monetarias.

“El sector comercio de Sucre se ha comprometido a que los productos que son expendidos, tendrán reflejado en los habladores la nueva expresión monetaria”, aseguró Iriarte.

En dichas Mesas del estado Sucre, se reunieron comerciantes de la Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), transporte marítimo, hotelería, clínicas, supermercados, carnicerías, textil, calzado, servicios funerarios y alimentos.