Venezuela lidera crecimiento económico con aumento de la producción en el 2025

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó durante el segmento Economía de la edición 87 del programa Con Maduro +, que Venezuela sigue liderando el crecimiento económico en lo que va del 2025, ya que 90% de los productos ofertados en los anaqueles son 100 % producción nacional.
El Jefe de Estado detalló que el incremento incluye además un aumento del 30 por ciento en las transacciones comerciales, lo que representa un alza en el consumo de bienes y servicios.
Detalló que entre las actividades económicas que han impulsado este crecimiento están los siguientes sectores:
- Hidrocarburos, creció en el primer semestre del año 14.99 %
- Minería 11.23%
- Alojamiento y servicios de comida 8.25%
- Comercio 7.19%
- Información, telecomunicaciones y comunicaciones 7.13%
- Manufactura 6.24%
- Agricultura 4.6%
- Producción animal subió 7% en el primer semestre del año, generado por aumento en la carne de pollo con 14%, producción de cerdo 4%, huevos 2%, leche vacuna 2%, leche caprina 11%, y leche de búfalo 10%
En este sentido, el Presidente Maduro resaltó, según un boletín emitido por el Banco Central de Venezuela, que en los dos primeros trimestres del año se registró un crecimiento económico, y que para el primer semestre se evidenció un consolidado del 7.71 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la economía real de Venezuela.
El Mandatario Nacional recordó que hace un tiempo, el 85 % de los alimentos en Venezuela provenían de la importación, pero que «con el resurgimiento y recuperación agrícola de la Nación, se lanzó y retomó la Gran Misión AgroVenezuela, para la reactivación productiva del campo venezolano y de la economía; lo que arroja un consolidado de 17 trimestres de crecimiento estable, propios y fuertes de una nueva economía que diversifica y va rompiendo la dependencia petrolera».
Otros anuncios:
- Turismo en auge: Llegada de turistas internacionales aumentó 77% en el primer semestre, generando divisas.
- Recaudación tributaria: Subió 12,8% en el mismo periodo, reflejando una economía “planificada y proyectada”.
- Crédito bancario democratizado: Creció 21,8% en 12 meses, con enfoque en emprendedores, mujeres, jóvenes y sectores productivos.