Ministerio de Comercio Nacional firma convenio académico con la Universidad Santa María
El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, junto al Director General del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) y Viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución del Ministerio de Comercio Nacional, Hendrick Perdomo, y el rector de la Universidad Santa María (USM), Ciro Sosa Flores, participaron este lunes en la firma de convenio de cooperación académica e interinstitucional a fin de impulsar el crecimiento profesional de la fuerza laboral.
La firma forma parte del convenio entre la casa de estudios y el SAPI, lo que fortalecerá las capacidades del talento humano del ente adscrito del Ministerio de Comercio, promoviendo de manera conjunta la formación académica de las y los trabajadores que decidan realizar estudios en esta universidad tanto en pregrado y posgrado así como en los cursos de extensión ofrecidos por la universidad y el programa permanente de intercambio en publicaciones científicas.
Durante la firma, el Ministro Luis Antonio Villegas expresó que este convenio es de vital importancia, porque este tipo de acuerdos «permite que nuestra fuerza laboral este en permanente formación. El SAPI ha aportado y logrado el milagro económico que vive Venezuela; gracias a la inventiva del pueblo y las políticas implementadas por el Presidente Maduro contribuimos a la transformación económica. Estamos a la orden, aprovechemos estos espacios para sacarle provecho a esta juventud para que estudie en Venezuela».
Por su parte, el rector de la Universidad Santa María, Ciro Sosa Flores, destacó que la firma de estos convenios «representa un ganar ganar, porque permite llevarle las asesorías académicas a los empleados del SAPI. Estamos a la orden desde la USM a contribuir al desarrollo del país».
La Universidad Santa María se caracteriza por formar profesionales integrales, eficientes y altamente calificados para un gran país en pleno desarrollo, implementando metodologías de enseñanza y aprendizaje eficientes, adaptadas a las necesidades formativas y académicas, así como programas educativos de capacitación que aportan el mejoramiento profesional.