
Pueblo ratifica su apoyo al presidente Maduro en el Día del Trabajador
La clase obrera del país se concentró en la ciudad de Caracas para conmemorar con una gran marcha el Día Internacional de los Trabajadores; y demostrar ante el mundo que el pueblo venezolano sigue en resistencia ante las medidas coercitivas impuestas sobre el país.
Diversos sectores de la clase obrera que hacen vida en el territorio nacional se movilizaron este 1º de mayo para respaldar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, reafirmar la defensa de la Revolución Bolivariana y los derechos de la clase obrera trabajadora.
El presidente Maduro se unió a la masiva movilización, desde la avenida Libertador de Caracas que se colmó de amor y alegría, donde afirmó que «en este 1ero de mayo las trabajadoras y trabajadores de Venezuela, hermanas y hermanos de clase, saben que cuentan conmigo, con un presidente de la clase obrera venezolana. ¡Soy el Nicolás pueblo!».
Más temprano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó en su cuenta en la red social X, @NicolasMaduro, que “este es el proceso histórico de lucha que hemos vivido los venezolanos. Ante los ataques perversos de los apellidos y del imperialismo, seguiremos recuperando la economía de nuestro país y los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
De igual forma, el ministro del Poder Popular de Economía Nacional, Luis Antonio Villegas, quien acompañó a las y los trabajadores de esa cartera envió su saludo a toda la fuerza luchadora del país «que pese a las sanciones y bloqueos con esfuerzo y trabajo diario están sacando adelante la patria, con la dignidad, capacidad e inventiva que representa a cada venezolano».
Este día, los trabajadores y las trabajadoras también recuerdan el legado del Comandante Hugo Chávez, quien promovió los derechos de la fuerza laboral del sector productivo de la nación.
EN CLAVES | Conozca los anuncios dados por el presidente Nicolás Maduro en el Día del Trabajador
1. El presidente Nicolás Maduro anunció el aumento de 130$ del ingreso mínimo integral indexado mensual
2. Firmó la Ley del Régimen de Prestación de Vivienda y Hábitat
3. Creación de la Gran Misión Abuelas y Abuelos
4.- Activa el primer Banco Digital Bicentenario al servicio financiero para las trabajadora y trabajadores
5.- Se crea el Proyecto de Ley Especial de Aporte de los Emprendedores para la Protección de las pensiones frente al bloqueo imperialista
Ver esta publicación en Instagram