Prensa Vicepresidencia

Vicepresidenta Ejecutiva: La energía está en el centro de la geopolítica mundial

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en la Semana de la Energía de Rusia 2025, donde destacó el papel crucial del sur global como motor de crecimiento de la economía internacional y de la demanda energética.

En su intervención, subrayó que Rusia y Venezuela representan el 24% de las reservas mundiales de petróleo y gas, enfatizando la importancia de la OPEP en el suministro energético «sabemos que los Estados Unidos quiere controlar toda la energía del planeta para sostener un modelo de control hegemónico que es sencillamente insostenible”.

En este sentido, la Vicepresidenta Ejecutiva apuntó que la OPEP Plus abarca el 56% de la demanda de crudo sin líquidos, mientras que la OPEP concentra el 43% de la producción mundial y el 81% de las reservas petroleras globales.

Aprovechó la oportunidad para denunciar las agresiones a los países productores, como Venezuela, que han enfrentado ataques militares en las últimas semanas. «Las amenazas y la ambición de Estados Unidos son para apropiarse de las reservas de petróleo y gas, por controlar todos los recursos energéticos presentes en el mundo» .

En un llamado a la cooperación y el respeto internacional, reafirmó el compromiso de Venezuela de trabajar por un futuro energético sostenible y justo, donde se priorice la estabilidad y la justicia social, por lo que «un nuevo mundo está surgiendo».

Señaló que la industria energética enfrenta importantes desafíos:

✔️ La compleja situación geopolítica: La agresión contra Rusia para desplazar mercados que eran naturales para esta nación euroasiática.

✔️ Las sanciones ilícitas: El 26% de la producción de petróleo mundial y el 43% de las reservas están bajo Medidas Coercitivas Unilaterales.

✔️ Las guerras comerciales y económicas: Derivadas de la política del gobierno de los Estados Unidos, que ha declarado la guerra comercial al mundo entero, incluyendo nuevos aranceles contra China.

✔️ Subrayó la aparición de un nuevo mundo, liderado por los países de los BRICS, que promueve el respeto al derecho internacional, la cooperación y la complementariedad.

✔️ Reafirmó el compromiso de Venezuela con la OPEP Plus para mantener el equilibrio del mercado y los precios.

✔️ Concluyó que la Venezuela de paz y rica en recursos extiende su mano a otros países para construir un nuevo mundo basado en el respeto a las leyes, el amor por la paz y la estabilidad de la justicia social.