Presentan proyecto Sigma Cacao a productores de Barlovento en Miranda

El Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, en compañía del Viceministro de Agricultura Urbana, Elías Sánchez, lideró la presentación del proyecto Sigma Cacao a productores territorializados en circuitos comunales de Barlovento, estado Miranda. Esta iniciativa tiene como propósito proteger los cacaos puros que se cultivan en la región y potenciar el desarrollo de sus productos.
El encuentro facilitó la creación de espacios para abordar las iniciativas de Indicación Geográfica Protegida (IGP) y Marcas, así como para fortalecer las capacidades en el diseño de buenas prácticas agrícolas que mejoren la productividad. De esta manera permite la diversificación de la economía del país y se promueven los productos de cacao de alta calidad en el mercado nacional e internacional.
La relevancia de este proyecto para el desarrollo de la región de Barlovento demuestra el compromiso del Gobierno Nacional en apoyar a los productores de cacao, proporcionando las herramientas necesarias para que este rubro se convierta en un producto de alta calidad, reconocido a nivel mundial.
El productor Emernegildo Sojo señaló que Birongo, en el estado Miranda es un pueblo con una rica tradición en la producción de cacao y agricultura, que acoge con entusiasmo este proyecto para dar a conocer los sabores y aromas únicos de este rubro. «Somos productores innatos del cacao, un rubro que tiene características, sabores y aromas especiales que entra en la categoría de tipo 2. Agradecemos el acompañamiento de todo el equipo multidisciplinario del Ministerio de Comercio Nacional quien junto al Ministro Luis Antonio Villegas vienen hasta las catacumbas con una importante propuesta para abrirnos a la exportación del cacao» dijo.
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, a través de su ente adscrito Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI), ha concedido Denominaciones de Origen (DO) e IGP al cacao venezolano: Cacao de Chuao (DO); Cacao Carenero (IGP); Cacao Caripito (IGP); Cacao de Choroní (IGP); Cacao de Patanemo (IGP).
La nación cuenta con una superficie aprovechable para el desarrollo agropecuario y forestal de más de 13.5 millones de hectáreas; 10 % de ellas son viables para el cultivo de cacao, de acuerdo a datos publicados por el Ministerio para la Ciencia y Tecnología en julio de 2024.