Sencamer formó a empresarios sobre la importancia de obtener el Sello Norven

El Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) dictó un taller sobre la implementación de los sistemas de Gestión de Calidad en empresas y organizaciones que hacen trámites para la exportación de productos. La actividad forma parte de una estrategia que busca promover la obtención de la marca Norven e impulsar la confianza en los productos distribuidos en el país.
Estos talleres de formación se logró gracias a una alianza entre el ente rector de la calidad y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex). De forma conjunta, ambas instituciones se han puesto como objetivo común potenciar la difusión de los beneficios del sello de calidad Norven.
En este sentido, el director de Gestión para la Calidad del Sencamer, Jhoan Sira, resaltó que pretenden “promover a través de la plataforma de Bancoex el proceso de la obtención de la marca Norven. Para ello, buscamos sensibilizar a los productores y a los empresarios del país sobre la importancia de contar con ese sello de calidad en sus productos finales”.
Además, Sira precisó que el taller se dividió en dos módulos formativos, para concienciar sobre la importancia de contar con estándares de calidad en la elaboración de productos. El primer módulo se realizó el 22 de julio y se denominó: “Principios de la Gestión de la Calidad y los sistemas de gestión”. Su propósito fue fomentar la cultura de la calidad en los empresarios y comerciantes del país.
Al respecto, Sira enfatizó que “la gestión de la calidad, la integración de los sistemas de gestión y las estructuras de alto nivel de las normas ISO como característica fundamental de esa integración; son una ventaja al momento de realizar su implementación en las empresas o negocios”.
Posteriormente, el 29 de julio se dictó el segundo módulo, enfocado en la implementación del PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), principios de la mejora continua e Infraestructura de la Calidad. Este módulo se centró en el esfuerzo de educar a los empresarios sobre la importancia de garantizar la evolución de sus sistemas de producción y con ello la calidad de sus productos.
“A largo plazo, queremos crear una herramienta que garantice la excelencia en el mejoramiento de la organización, acompañándonos también con la adaptabilidad de los procesos a los avances tecnológicos”, puntualizó el director de Gestión para la Calidad del Sencamer.