Comercio Nacional

Estado Trujillo afina mecanismos para implementar Plan Bodega en sus comunidades

El ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, lideró una asamblea de trabajo en el estado Trujillo en la que participó el gobernador de la entidad territorial, Gerardo Márquez, y diversos productores de la región, con el objetivo de articular esfuerzos y afinar el mapa estratégico para la implementación del Plan Bodega de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez. Se prevé en una primera fase atender 100 bodegas en las localidades más vulnerables.

“Gracias a las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y de nuestra Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, pudimos territorializar el Plan Bodega, y logramos implementar el método perfecto, a través del poder popular agrupado en las comunas. ¿Qué logramos con este plan? Acortar las cadenas de distribución, y enlazar directamente al productor con el bodeguero, lo que permite una importante reducción en el precio final de los productos, brindándole al pueblo acceso a los alimentos, a la proteína”, precisó el titular de la cartera de Comercio Nacional.

Villegas explicó que, como parte de la metodología para la activación del Plan Bodega, se realizan asambleas populares con las Brigadas Territoriales de Acción (BTA) y todo el poder popular, a objeto de brindar de manera oportuna la formación a los bodegueros, con el fin de ofrecer formación oportuna a los bodegueros y optimizar la distribución y comercialización en los territorios caracterizados.

Asimismo, recordó que “en el 2015 Barack Obama declaró a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, y de ahí se han desprendido más de 930 sanciones contra la economía de nuestro país, donde se vieron afectados los sectores primarios, industrial, el comercio, los supermercados, todo se vio afectado. Nosotros tuvimos un desabastecimiento de más del 90 por ciento de los productos de la cesta básica, y gracias al Plan de Recuperación Económica que creó nuestro presidente en el año 2018, hoy tenemos un abastecimiento del 97 por ciento con productos nacionales”.

En este encuentro, participaron el secretario de gobierno de Trujillo, Julio Yépez Castro; el secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Trujillo, Carlos Gil. Por parte de los productores, estuvo el presidente del Grupo La Guacamaya, Jimmy Flores; el presidente del Grupo Gilgod, José Luis Gil; el representante de la empresa FFB, Alirio Viloria, entre otros productores y empresarios regionales.

Caracterización de bodegas populares

Tras concluir esta primera asamblea de articulación para la instalación del Plan Bodega en Trujillo, se realizó la primera fase de abordaje, la caracterización de las bodegas que recibirán financiamiento a través de Credivida para impulsar los abastos populares.

«Esta caracterización se realiza a través de los circuitos comunales, y comunas. Nosotros llegamos al territorio, y es maravilloso ver el nivel de organización que tiene el poder popular y las comunas. Mediante las asambleas que realizamos con ellos, identificamos las bodegas, y les llevamos talleres de formación para que este plan tenga éxito. También les brindamos el apoyo financiero a través de la banca pública», aseveró al ser entrevistado por la prensa.

A la fecha, el Gobierno Bolivariano ha abastecido más de 3.500 bodegas en más de estados del país, aplicando una política eficiente de financiamiento y acompañamiento a los bodegueros, quienes contribuyen a la construcción de un nuevo modelo de economía real que diversificará la producción de riquezas en la nación.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, creó el Plan Bodega con el objetivo de fortalecer la economía local, potenciar las capacidades productivas regionales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando el acceso a alimentos de alto valor nutricional y de producción nacional a precios asequibles.