Gran Movilización por el Día de la Dignidad Nacional recorrió Caracas
Este martes, Caracas fue escenario de la Gran Movilización por el Día de la Dignidad Nacional, en conmemoración de los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, liderada por el Comandante Hugo Chávez. El presidente, Nicolás Maduro Moros, encabezó la actividad desde el Paseo Monumental de Los Próceres, donde reafirmó la valentía del venezolano.
El Mandatario Nacional saludó a los hombres y mujeres que se unieron a esta celebración histórica. “Valió totalmente la pena el despertar popular y la rebelión bolivariana que se gestó hace 33 años”, expresó el Ejecutivo Nacional, quien destacó que el alzamiento militar tuvo lugar en un contexto en el que las oligarquías y proimperialistas intentaban celebrar los 500 años del supuesto descubrimiento de América.
Además agradeció a los oficiales, soldados y tropas que participaron en aquella gesta histórica junto al Comandante Chávez, enfatizando que “la lealtad y la unidad son valores irrenunciables”. Asimismo, instó a poner fin a la traición y agresión contra el pueblo venezolano: “Ya basta de tanto vendepatria”.
“Somos la historia viva en combate por la verdad, la justicia y la soberanía. El 4 de febrero de 1992 despertamos para no volver a dormirnos jamás. ¡Este es el día de la dignidad y despertar de la historia!”, destaco el Jefe de Estado.
Previo a la movilización, el Jefe de Estado recordó en sus redes sociales cómo esta acción cívico-militar trajo consigo una luz de dignidad nacional, traicionada durante siglos. “Fue el día de la rebelión militar bolivariana contra un modelo neoliberal de dominación oligárquica”, subrayó, resaltando el papel crucial del Comandante Hugo Chávez en la lucha contra el imperialismo.
En el acto, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, también tomó la palabra. Recordó las razones detrás del levantamiento contra el gobierno adeco genocida de Carlos Andrés Pérez (CAP), quien había ordenado la masacre del Caracazo en 1989. Cabello enfatizó que la rebelión del 4F fue una respuesta a las oligarquías y al imperialismo norteamericano que dominaban a los políticos corruptos de aquella época.
La Gran Movilización por el Día de la Dignidad Nacional culminó con un ambiente alegría y unión cívico- militar y policial, reafirmando el compromiso del pueblo venezolano con la defensa de su soberanía y su legado histórico.