Presidente Nicolás Maduro crea Fondo Rotatorio de Créditos para migrantes y proyectos innovadores en XII Cumbre del ALBA
En el desarrollo de la XII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), realizada en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, creó el fondo rotatorio de 10 millones de dólares por parte del Banco del ALBA, destinado a facilitar créditos para la reinserción productiva de migrantes emprendedores. A través de este fondo se busca abordar las dificultades que enfrentan aquellos que han emigrado forzadamente, debido a sanciones económicas y las crisis globales, generándoles, en su regreso, una oportunidad para fomentar la actividad económica en el país, explicó.
Maduro enfatizó la importancia de respetar los derechos humanos de las poblaciones migrantes y garantizar su retorno digno a Venezuela. Mencionó el «Plan Vuelta a la Patria», que ha permitido que más de un millón 250 mil venezolanos regresen al país en un contexto marcado por la migración de aproximadamente 2.5 millones de personas. Además, criticó a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por su supuesta complicidad en actividades corruptas relacionadas con la migración y el tráfico humano.
Asimismo, abogó por el impulso de proyectos como AgroAlba y la aplicación masiva de la Inteligencia Artificial. En tal sentido, destacó que Agroalba se centra en inversiones, distribución de tierras y técnicas agrícolas avanzadas, buscando contrarrestar el uso de transgénicos y fertilizantes perjudiciales, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en los países miembros.
Además, anunció la Primera Feria Internacional AgroAlba 2025 para facilitar el intercambio de experiencias y negocios en el sector pesquero y acuícola. También propuso mejorar los acuerdos comerciales para crear una zona económica más dinámica y promover la sustitución de importaciones.
En cuanto al transporte, sugirió un acuerdo para mejorar la conectividad intra-ALBA y enfatizó la importancia de desarrollar la Inteligencia Artificial de manera segura y soberana, proponiendo la creación de un centro de ciencia y tecnología en este ámbito para integrar iniciativas científicas.