
Ejecutivo nacional aprueba 17 mil 620 nuevos financiamientos a emprendedores del país
En el Centro de Eventos “Parque Simón Bolívar”, ubicado en La Carlota, se desarrolló el Encuentro Motor Emprendedor, donde el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, liberó a través de la banca pública 17 mil 620 nuevos financiamientos para el trabajo productivo de este importante sector de la Agenda Económica Bolivariana.
El jefe de Estado informó que el Motor Emprendedor aumentó 15 por ciento durante el primer semestre del presente año, lo que demuestra que «los emprendedores y emprendedoras no sólo se han convertido en un motor virtuoso de los circuitos económicos a nivel estadal, regional y nacional, sino que hacen cosas de una calidad asombrosa”.
Además, detalló que el Banco Central de Venezuela (BCV) certificó que durante el primer semestre la economía real y productiva de Venezuela creció el 8 por ciento.
Adicional, el presidente Maduro firmó la resolución conjunta de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras para promover la vocación exportadora en el Motor Emprendedor.
En este contexto, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó mediante esta resolución conjunta de la Ley de Fomento de Exportaciones No Petroleras los emprendedores podrán incorporarse al mercado internacional a través del programa Exporta Fácil, que facilitará los trámites logísticos en las 221 oficinas de Ipostel para la exportación de productos venezolanos de altisima calidad.
El mandatario nacional anunció que la proyección de crecimiento del PIB venezolano publicada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para este 2024 fue recalculada, pasando de 4 a 5 por ciento, índice que considera «deberá ser reformulado por el creciente comportamiento de la economía nacional en el primer semestre del año».
A la fecha, en todo el país, hay 1.459.000 emprendedores y emprendedoras certificados, de los cuales el 64 % son mujeres. Y en el último año, la Tasa de la Actividad Emprendedora (TEA) aumentó de 18,6 a 27,6 por ciento por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a estudio realizado por el Monitor Global de Emprendimiento GEM 2023, publicado por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).
Es importante destacar que a través de la banca pública, desde el 2021 hasta el 2024, se ha invertido cerca de 340 millones de dólares en más de un millón de proyectos provenientes del Motor Emprendedor. Las entidades financieras del Estado, como el Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Bicentenario y Fondo Nacional para Los Emprendimientos (Fonaem), se trazaron la meta conjunta de entregar un millón de financiamientos a nuevos emprendedores en el transcurso de un año.
Estas cifras evidencian tendencias económicas positivas que dibujan un panorama próspero en la nación bolivariana, mediante el desarrollo de todas las capacidades productivas rumbo a la consolidación de la Venezuela potencia.