Comercio NacionalPrensa

Entrega especial: Lineamientos del presidente Maduro en el Consejo Nacional de Economía Productiva

La República Bolivariana de Venezuela, tras ser sometida a un bloqueo financiero internacional para socavar su economía y golpear el bienestar integral de su pueblo, ha dado grandes avances en materia económica con pulmón propio y en unión nacional entre el Gobierno Bolivariano, el empresariado y todos las fuerzas productivas del país.

Pese a las 930 Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas ilegalmente contra Venezuela, que le generaron grandes pérdidas estimadas en más de 232 mil millones de dólares; la economía venezolana registra doce trimestre de crecimiento sostenido, con índices positivos en la producción de alimentos, con el 96% de abastecimiento interno; incremento del 351 % de la recaudación tributaria durante el 2024; la nación acumuló una inflación del 7,8 % entre enero y mayo de este año, la cifra más baja para ese período en los últimos 12 años, de acuerdo al Banco Central de Venezuela. Mientras que, la cartera de crédito de la banca pública nacional ha otorgado a los emprendedores más de 93 mil financiamientos en lo que va de año.

Estos son algunos de los logros obtenidos mediante el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Frente a este escenario de desarrollo nacional, el jefe de Estado instó a los representantes empresariales a continuar por el camino «de la recuperación económica» por el que transita la nación.

Conozca los lineamientos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela para consolidar el nuevo modelo económico diversificado venezolano:

  • Nos encontramos en el Palacio Blanco, en el Salón de la Federación, frente al Palacio Presidencial y me gusta que el Consejo Nacional de Economía siga su ritmo de trabajo, llegó el mes de agosto y nos quedan 150 días para que este año sea el mejor año económico de mucho tiempo en Venezuela.
  • 150 días para echar el resto en el trabajo y la producción, en la mejoría de los índices de una economía que tiene que ser cada vez más autónoma, independiente, robusta, donde ganan todos, el inversionista, el trabajador, el ciudadano, la ciudadana, ganar en cantidad abastecimiento, ganar en calidad y ganar en precio, no volver a convertir la economía en un campo de batalla política en bloques polarizados, creo que fue el peor error que hemos cometido desde el 2001.
  • El que le quita el alimento al pueblo es como el que quita el agua o le quita la vida a una persona, así que fue un gran error que se cometió del cual aprendimos todos, los mecanismos de diálogo se crearon como Consejo Nacional de Economía y siempre recuerdo a Aristóbulo que era el más ferviente impulsor de esta idea, fuimos afinando cosas, escuchando propuestas en las que no estábamos de acuerdo por distintas apreciaciones, algunas veces ideologizadas, y fuimos ideando una estrategia de consensos de país.
  • Tumbaron la estatua del Negro Aristóbulo, no sé por qué, pero nos dieron la oportunidad de hacer una mejor, encargué a Castro Soteldo hacer la nueva estatua de Aristóbulo, que se vea sonriente como era él.
  • El desarrollo de la economía que se está levantando en Venezuela es un consenso país, no es la imposición de Maduro, ni de nadie, siempre hay puntos de acuerdos, puntos pendientes y puntos en desacuerdos.
  • Existen 3 niveles, los puntos pendientes nunca los dejamos para después ni le damos larga, porque nosotros no somos aquellos de hacerse los locos, y los puntos en desacuerdos los seguimos trabajando, porque hay cosas que se pueden hacer hoy y otras que no se pueden hacer, y seguramente hay cosas que se pueden hacer en enero y el próximo año en el 2025, pero hay una agenda país.
  • Estaba leyendo este documento que estábamos creando y la materia venezolana es made in Venezuela, como dice marca país, y si es hecho en Venezuela es mejor, no es fórmula del Banco Mundial, ni del Banco Monetario, ni de ninguna escuela de pensamiento de los Chicago Boys, la estrategia de economía la hemos construido entre nosotros, en nuestro pensamiento económico venezolano del siglo XXI.
  • Hemos tomado de las corrientes económicas, pero hemos tomado de la experiencia y la potencialidad real venezolana, por eso es que muchos de los negocios que han logrado desarrollar, vienen de la potencialidad real de la tierra venezolana.
  • Este proyecto económico viene de la experiencia de 20 hasta 50 años en todos los 18 motores definidos en la Agenda Económica Bolivariana.
  • Hemos logrado articular la economía en motores, en circuitos virtuosos y en un proceso que permite que la economía pueda soportar las tensiones que han sucedido en el país el domingo, lunes y martes.
  • Hoy ya están bastante controladas y cada día que pase estarán más controladas y habrá paz, estabilidad, para que haya trabajo, prosperidad y producción sobre todo en el segundo semestre donde se realiza la ganancia del año.
  • Tenemos un millón 327 mil emprendedores y emprendedoras, cada mes y este mes dimos más de 100 mil financiamientos, 100 mil nuevo emprendedores y me comprometí de agosto 2024 ha agosto del 2025 que íbamos a dar 1 millón de financiamientos mínimos por fondos públicos y le he pedido a la banca privada pero no nos hemos reunido todavía 500 mil más porque todo lo que se invierta en emprendimiento va a la industria para sustituir las importaciones.
  • El mejor capital que se puede invertir desde el punto de vista económico para los circuitos virtuosos para la consolidación y aceleración del crecimiento de la economía real y desde el punto de vista social para generar dinero, prosperidad económica para la familia, es el emprendimiento.
  • Ahora los emprendedores están contando la plata de billetico en billetico y todos los emprendedores y comerciantes deben estar pensando en todo lo que estoy diciendo porque todos quieren que nos vaya bien para arrancar mejor en el 2025. Y que la economía no sea un campo de batalla fatal de una polarización negativa entre el odio y el amor.
  • Hemos derrotado la hiperinflación, tenemos que consolidar un país con una inflación de moderada a baja, vamos por moderada después de tener apenas hace 4 años una inflación de 300 mil por ciento, ¿Quién aguanta eso? No nos asustamos y le dimos la cara a la situación, estuvimos dialogando y le dimos la vuelta a la cosa.
  • El dólar paralelo y DolarToday bajo control, quieto tratando de revivir como un zombie y el sistema cambiario nuevo no dependiente, ni rentista, robusto, que ha demostrado ser un sistema cambiario de mercado y nacional, eso no lo creó el Fondo Monetario, ni el Banco Mundial, ni lo creamos a costa de la vida del pueblo, y de la inversión social.
  • El crecimiento económico se encuentra estable y debe estar mejor, el primer semestre saben que rozó el 8 % o un poco más, el segundo semestre tiene que ser un acelerador del crecimiento económico.
  • El índice de créditos bancarios, democratización del crédito avanzando a buen ritmo, de abril 2023 a abril 2024 creció un 81 %.
  • La bolsa agrícola da resultado y fue una creación audaz de toda esta etapa, entonces tenemos crecimiento con buena recaudación tributaria de julio 2023 a julio 2024 esto es fortaleza económica y social, este dato que voy a dar es brutal, año 2020 estábamos en plena guarimba se recaudó 137 millones de dólares para todos los gastos del estado, estábamos bajo amenazas de sanciones, bloqueo y con esta plática hicimos milagro para proteger al pueblo, julio 2021 subimos 186 millones de dólares, julio 2022 subimos 356 de dólares, julio 2023 subimos 417 dólares, julio 2024 subimos 1882 millones de dólares para un crecimiento de 351 % de recaudación tributaria. Hemos tenido el precio del dólar más estable en los últimos 8 meses de 12 años y así debe ser.
  • Debemos aumentar la inversión nacional, buscando nuevos mecanismos de inversión e inclusive la inversión internacional que es bienvenida a todos los niveles y recuperar todo lo que haya que recuperar, donde se haya cometido errores y esté paralizada una industria que esté en manos del estado busquemos inversionistas porque aquí todo tiene que funcionar y recuperar, así que son datos motivantes verdaderamente, Venezuela avanza hacia una república fuerte, lo dije en la peregrinación en más de 300 ciudades tenemos el plan, los consensos, la instancia de diálogo comprobada y fuerte, con el Consejo Nacional de Economía, la estrategia y lo más importante, tenemos resultados tangibles, concretos, queremos seguir generando riquezas para el país.
  • Un país que genere riquezas y tenga una visión social, en nuestro caso, socialista, la distribuye y va formando una base poderosa para lo que Venezuela tiene que ser a mediano plazo, un país potencia.
  • Quieren evitar que nos llegue la hora de la Venezuela Potencia, lo puedo decir con absoluta seguridad, nadie lo podrá evitar que Venezuela siga su senda de paz, de crecimiento de su propio modelo económico, de recuperación integral, y que curemos todas las heridas que hay que curar, en el campo interno, los ingresos de los trabajadores.
  • Ahí está la Ley Antibloqueo, los ingresos de los pensionados, hemos avanzado en el primer semestre, estamos en condiciones de avanzar mucho más y lograr autosustentable sin generar perturbaciones, que los ingresos reales de los trabajadores y pensionados se posicionan donde tienen que estar, porque Venezuela en los 10 años que llevaron del Referéndum Revocatorio de 2004 al 2014, logró los más altos índices de ingresos de su clase trabajadora y de sus pensionados, eso lo vamos a volver a lograr.
  • Vamos avanzando en las heridas internas en los servicios, ha habido un buen logro en un equilibrio nuevo en el servicio eléctrico, ya tenemos las inversiones para generar 2 mil megavatios de energía solar, que va a estabilizar mucho al Occidente del país, eso está contratado con China, son panales solares de última generación que generan 16 veces más que lo que generaban hace un año.
  • También tenemos la capacidad de producir mil 500 megavatios por energía hidrológica, tanto en Táchira como la recuperación completa de las máquinas de Guri y de Tocoma.
  • Hay que curar las heridas de todo el tema de servicio de agua, vamos avanzando con el 1X10, se ha hecho un esfuerzo, y con lo que hemos aprendido en los últimos años de hacer muchísimo con más, vamos en buen camino en los meses y años por venir.
  • Hay que curar las heridas del sistema educativo, el sistema de salud, hay buenas noticias de recuperación de Simoncitos y escuelas.
  • Con mi corazón de hombre de paz, se los digo, esta vez no va a haber perdón. Estoy preparando dos cárceles que deben estar listas en 15 días, Tocorón Tocuyito, todos los guarimberos van para allá, dos cárceles de máxima seguridad.
  • El Complejo Educativo Pedro Eligio Méndez, en Antímano, el lunes en la noche fueron a quemarlo. ¿Eso es protesta política, democracia, qué tiene que ver la escuela con esto? Afortunadamente la comunidad y los policías salvaron la escuela. Con las Bricomiles vamos a recuperar todas las escuelas, liceos, universidades, CDI, ambulatorios.
  • Vamos a recuperar las heridas sociales en la salud pública, tenemos un modelo de nuevos ambulatorios, y tenemos el modelo de hospitales comunitarios, inauguré tres en estos meses, el último en Ciudad Caribia. Hemos aprendido a hacer las cosas mejor y mucho más barata, por eso la plata rinde más, y hacemos muchísimo más con lo que tenemos.
  • Antes hacíamos muchísimo con nada, después hacemos muchísimo con poco, ahora estamos haciendo muchísimo con un poquito más que va ingresando, producto del trabajo de ustedes y del trabajo de todo un país, soñé con este país desde muy joven, un país que produjera su riqueza y que satisficiera todas sus necesidades, fue el esfuerzo de nuestro comandante Chávez hasta su último suspiro.
  • Son muchas cosas que hay que ser, engañaron a algunas gentes con la última cola y la pagamos caro, porque cada vez que la derecha gana o cree fraudulentamente que tiene fuerza, le va mal al país, cada vez que ellos ganan, Venezuela pierde, así fue en el 2015. Nosotros no queríamos que Venezuela pasara por estas cosas.
  • El 80% de los comanditos de delincuentes que hemos capturado no votó, estaban preparados para zarpazo que pensaban meter el domingo si hacían el apagón del país, casi el 85% son migrantes, recién llegados de Texas, de Colombia, de Perú y de Chile. Le entregaron la política a los criminales para que asaltaran el poder, querían convertir a Venezuela en una especie de Haití o en Ecuador, escenario que controlan la nueva generación.
  • Bukele que lamentablemente se ha declarado enemigo de Venezuela le tocó enfrentar algo parecido con los Mara, bandas de delincuentes de Centro América, formados en California, Los Ángeles, Estados Unidos.
  • A nosotros nos hicieron lo mismo, pero no les dio tiempo, porque acabamos con los pranes de 8 cárceles el año pasado, acabamos con todas las bandas criminales de las ciudades principales de vieja generación.
  • En el marco de la Constitución, en el marco de las leyes y hacer una apuesta para ver si esas cárceles de máxima seguridad logran la reeducación y convertir en granjas productivas que lleguen a producir, que lleguen a trabajar, como hacían en otras épocas que los sacaban hacer carreteras, hay mucho camino que hacer, lo dije ellos son la guarimba, la violencia, el odio, vienen con la venganza con intención de matarnos a todos.
  • Ellos son el intervencionismo ya comenzó una campaña ayer “SOS Venezuela Intervención Ya” Dios Santo que gente tan loca y ellos son las sanciones, allá están Leopoldo López, Smolansky, Guaidó, Julio Borges, Freddy Guevara, Pizarro, todos están en Washington haciendo lobby para que se le impongan más sanciones a Venezuela. Pero les digo a todos los empresarios, empresarias, tranquilos que todo nos va a salir bien, tenemos el poder y la Constitución y la ley.