
En un evento clave para el desarrollo económico y tecnológico del país, la Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, lideró el Segundo Encuentro de Propiedad Intelectual, dando la bienvenida a representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y a delegaciones de China, Rusia y Cuba. El encuentro se enmarca en la estrategia nacional para la protección dela propiedad intelectual, impulsada por el Presidente Nicolás Maduro.
La Vicepresidenta destacó el rol de China como la nación con el mayor número de patentes a nivel mundial, un claro indicio de su alto desarrollo económico. También resaltó a Rusia y Cuba como ejemplos de resiliencia, demostrando que «no hay bloqueo que pueda con la voluntad de los pueblos», haciendo referencia a la producción de una vacuna cubana durante la pandemia de la COVID-19.
Como parte de los logros del encuentro, se anunció la entrega de la primera marca colectiva de Venezuela al movimiento de pescadores y pescadoras Conppa, que ha registrado exitosamente 25 productos del mar. De igual forma, se formalizó un registro de marca para un producto de limpieza de tuberías desarrollado por trabajadores de Pequiven, siendo un ejemplo del ingenio de la fuerza laboral nacional.
Asimismo, ofreció cifras de crecimiento significativas:
- Más del 120% en registro de marcas.
- 420% en derecho de autor.
- 600 registros de patentes en los últimos años.
Por último, enfatizó que, si bien los bloqueos externos pueden restringir el acceso al sistema financiero, «jamás podrán bloquear nuestro pensamiento de libertad, de independencia, de amor por Venezuela». La propiedad intelectual se consolida como un activo intangible crucial que defiende los poderes creativos de la nación.