Productores de Cacao Patanemo solicitan la IGP

El pueblo de Patanemo, ubicado en el municipio Puerto Cabello del estado Carabobo, destaca no solo por la hermosura de sus paisajes, playa y montaña, sino por el cultivo de su cacao, “fino de aroma, originario de nuestros antepasados, criollo totalmente. No tenemos combinaciones que no sean de aquí de la costa”, afirmó la productora de la región María Gómez Rodríguez.
Las características de este producto estratégico, llevaron a los productores de la zona a solicitar ante el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), la Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que en la opinión de María Gómez “es una ventana más para que nosotros los productores de Patanemo seamos reconocidos, vista la calidad del cacao que poseemos en nuestra localidad”.
En atención a esta solicitud, el equipo del SAPI visitó recientemente algunas fincas productoras de cacao en esa región, para evaluar los procesos de manejo de cultivo y actividades de post cosecha del cacao, además de dictar un taller sobre el procedimiento de elaboración del reglamento de uso y la conformación del Consejo Regulador.
El SAPI otorgó la Denominación de Origen al Cacao de Chuao del estado Aragua; una Indicación Geográfica Protegida al Cacao de Carenero en Miranda y otra al Cacao de Caripito de Monagas, signo distintivo que identifica la zona geográfica del producto, cuya calidad y reputación está asociada a las características geográficas y naturales de la zona del país, como otra muestra de las extraordinarias y exquisitas riquezas de nuestra tierra.