Apure fortalece el 1×10 del Buen Gobierno en comunidades indígenas

En el marco del despliegue nacional del sistema 1×10 del Buen Gobierno, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, visitó la Sala de Gobierno Popular de la Comuna Nueva Libertad de la Patria, ubicada en la parroquia Cunaviche del municipio Pedro Camejo, estado Apure.
La jornada, orientada al fortalecimiento de las estructuras comunales y al impulso del autogobierno popular, permitió al titular de Comercio Nacional sostener un diálogo directo con líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones que integran la comuna. El encuentro sirvió para identificar necesidades específicas y avanzar en soluciones adaptadas a las realidades locales.
“Hoy elegimos nueve voceros, desde su máximo líder, para que estén al frente de los problemas de la comunidad y contribuyan a resolverlos, con este método perfecto que es el autogobierno comunal y popular, como lo ha expresado nuestro presidente Nicolás Maduro”, afirmó Villegas.
Como parte de la agenda, se realizó una asamblea en la comunidad indígena Los Mangos (etnia Jivi), donde se eligió el Comité Bolivariano de Base Integral. Esta comunidad, conformada por unas 78 familias dedicadas a la artesanía, forma parte de la Comuna Nueva Libertad de la Patria, caracterizada por su composición mixta y su vocación productiva.
La capitanía indígena, representada por Yulimar Teiku, destacó la relevancia de este proceso organizativo para el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo comunitario. “Esta elección nos permite avanzar en unidad, reafirmando nuestras costumbres y proyectando nuestras capacidades”, expresó.
La comuna se distingue por articular proyectos de desarrollo local, entre ellos la elaboración de sombreros y tejidos artesanales, que no solo dinamizan la economía popular, sino que también preservan saberes ancestrales y tradiciones culturales.
Participación y compromiso
Teiku subrayó la satisfacción de la comunidad al recibir al ministro Villegas en un acto de participación masiva que reafirma el protagonismo popular. “Nos sentimos acompañados y escuchados. Esta asamblea fortalece nuestra organización y nos permite seguir construyendo desde nuestras raíces”, señaló.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con el bienestar de los pueblos indígenas y con el desarrollo integral de las comunidades apureñas, promoviendo un modelo de gestión participativa, inclusiva y sostenible.
Ver esta publicación en Instagram