Comercio NacionalPrensa

Plan Antonio José de Sucre atiende a comunas del eje norte de Petare

El Gobierno Bolivariano activó este lunes el Plan Antonio José de Sucre en Petare, estado Miranda, con el objetivo de atender los proyectos priorizados de 17 comunas y 2 circuitos comunales, agrupados en el eje norte del municipio mirandino. En una primera fase, los habitantes recibieron los materiales necesarios para llevar a cabo la rehabilitación de sus viviendas.

El responsable del plan, diputado Pedro infante, destacó que este es el año de consolidar y construir un sistema de gobierno comunal eficiente, donde el poder popular desarrolle e impulse sus propios planes para garantizar una transformación social que propicie ciudades más humanas.

“Este es el plan del presidente Nicolás Maduro, es el plan de la Revolución Bolivariana, para abrazar y proteger a las cinco parroquias del municipio Sucre. Es un plan para todos y todas, que arropa a niños, niñas, mujeres, hombres, abuelas y abuelas de la Patria, fundamentado en las siete transformaciones del Plan de la Patria 2025-2031”, enfatizó Infante durante la jornada social realizada en La Urbina.

Asimismo, precisó que el trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, regional y local, junto a las organizaciones sociales comunales debe llevarse a cabo “con eficiencia, eficacia y soluciones”, para fortalecer las capacidades productivas y económicas, así como fomentar una cultura de paz en las comunidades, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.

La jornada también contó con la presencia del Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas; el Ministro del Poder Popular para el Hábitat y la Vivienda, Raúl Paredes; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el gobernador de Miranda, Elio Serrano; y el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, creó el Plan Mariscal Antonio José de Sucre, con el objetivo de pacificar y reivindicar socialmente a Petare y a toda la jurisdicción metropolitana de Miranda. Este plan especial de atención integral, enmarcado en la 4T, del Plan de las 7 transformaciones de Venezuela, aborda las necesidades de las comunidades en áreas como salud, educación, deporte, seguridad, alimentación, vivienda y servicios públicos en las cinco parroquias y los siete ejes del municipio.