
Jefe de Estado: «Hemos derrotado a la hiperinflación»
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el Presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión con representantes de la Banca, Seguros y Valores, tanto del sector público y privado, en aras de afianzar estrategias para seguir consolidando la economía productiva del país.
“Hemos derrotado la hiperinflación, a la economía de guerra. La inflación de julio fue la más baja en 39 años y eso en tiempos de perturbación política y las sanciones intactas; pero debemos trabajar más allá de esa gente, tenemos que trabajar con nuestras soluciones, no tenemos opción, tenemos que ser y hacer, construir porque esta es la tierra de todos y todos, tenemos derecho al crecimiento, al futuro”, expresó.
El mandatario nacional insistió en la necesidad de que la banca privada se sume a jugar un papel activo en el proceso de la recuperación económica del país, dirigiendo financiamientos al Motor Emprendedor.
«Colocamos un conjunto de prioridades y nos planteamos avanzar en un sistema bancario y cambiario absolutamente nuevo y sustentado en la economía real de Venezuela”, enfatizó.
Ante este llamado, el sector bancario privado otorgó 300 mil créditos a los emprendedores. Por su parte, la banca pública financiará a más de mil proyectos en los próximos días, informó el jefe de Estado.
«El emprendimiento es la palabra más bella que hay aquí en Venezuela, porque son generadores de riqueza económica y social; son como los glóbulos rojos de la sangre, son los que mueven la vida. Mientras más emprendedores y emprendedoras tenga el país, diversificados en todas las formas emprender y de trabajar y de hacer riqueza. Venezuela tendrá la garantía de un mercado y sistema productivo robusto».
Economía real y productiva
El jefe de Estado celebró el anuncio del Banco Central de Venezuela sobre el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) a 8,78 % en el segundo trimestre de 2024, mientras que en el primer trimestre se ubicó en 8,40%, con respecto a similar período de 2023.
“Tenemos un sistema cambiario robusto y sustentado, que coloca al bolívar en el valor que tiene que tener en la producción nacional, marcando la pauta en lo económico”, expresó.
Estos resultados dan continuidad al proceso de recuperación económica, iniciado en el segundo trimestre de 2021, y están sustentados en la gesta heroica de resistencia del pueblo venezolano contra el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos. Otros elementos claves para lograr estas cifras, han sido la persistencia en las acciones de política económica y la participación de todos los sectores, fortaleciendo el entramado socio productivo.