
Ejecutivo venezolano crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad
Durante el Consejo de Defensa de la Nación y Consejo de Estado, efectuado en la sede de la Cancillería venezolana, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó la creación de la unidad nacional de ciberseguridad “para ganar la batalla comunicacional en defensa de la verdad de Venezuela”.
«Si hubieran prolongado la violencia cuánta gente hubieran asesinado, miles. Y si hubieran logrado asaltar el poder político, cuántos muertos. Por ello, denuncié el baño de sangre, pero nosotros se lo impedimos, somos la garantía de paz y constitucionalidad de Venezuela, tiene que haber justicia. Y los autores intelectuales y financistas tiene que ir a la cárcel y pagar, no a la impunidad. Y luego iremos al proceso prolongado e intenso de sanación del odio”, enfatizó el jefe de Estado.
En este contexto, la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, a través de un informe reveló que en Venezuela “fueron atacadas 25 instituciones del Estado. Adicionalmente, hay 40 instituciones más en investigación, donde se incluyen entes gubernamentales, empresas, alcaldías, gobernaciones, instancias privadas y medios de comunicación”.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, contabilizó un saldo de 25 personas fueron asesinadas, 22 víctimas fatales, de las cuales el 59 % corresponden al conjunto etario de entre 15 y 29 años. En relación a la distribución geográfica de víctimas letales, el 36,4 % se concentró en el Distrito Capital; 27,3 % en Aragua; 9,1 % en Carabobo; 9,1 % en Miranda; así como en Táchira, Yaracuy, Zulia y Bolívar cada uno con un respectivo de 4,5 %.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, también mostró las pruebas que demuestran que el sistema electoral venezolano sufrió un ataque digital masivo que interrumpió la transmisión de datos durante los comicios, acción fascista que afirmó ser un “complot internacional”.
A través de su cuenta en Instagram difundió un artículo noticioso publicado por Netscout, empresa norteamericana experta en ciberseguridad, titulado “Venezuela´s Election as see in cyberspace (Las Elecciones de Venezuela como se ven en el ciberespacio)”, en el que se exponen los reiterativos ataques al el país durante los últimos días de julio.
El documento noticioso evidencia que entre el 28 de julio y el 1° de agosto “no son ataques estacionales (que suceden todos los meses debido a alguna otra cosa) y estaban dirigidos al proceso electoral venezolano”.
Frente a este complot internacional, el mandatario nacional exigió a las autoridades «mano de hierro» para actuar contra los delitos de odio y la violencia, y así hacer valer los principios constitucionales. De igual forma, pidió a la Asamblea Nacional que adelante la aprobación de las leyes contra el fascismo y la siembra de odio en las redes sociales.
“Allí están los dilemas de nuestras generaciones, que nadie se confunda, detrás está el poder de los Estados Unidos, los millones de Elon Musk, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y compañía, quieren derrotar el proyecto más hermoso, el Proyecto Bolivariano del Siglo XXI”, expresó.