630 productores y comerciantes del municipio Sucre aportan sus ideas para las 7T

El Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional continúa su despliegue en las asambleas de Consulta, Debate y Acción (CDA) en el territorio nacional, para compilar las propuestas de los actores económicos que impulsan la primera línea de acción para la transformación (1T) del país, por lo que organizó un encuentro con 630 integrantes de las comunas, productores y comerciantes del municipio Sucre, en el Parque José Félix Ribas, ubicado en Las Vegas de Petare, estado Miranda.
En cumplimiento con las instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, que pidió extender por una semana más las asambleas populares, el ministro de la cartera, Luis Antonio Villegas, se comprometió con la comunidad petareña a llevar sus propuestas al jefe de Estado para hacer realidad la Venezuela que sueñan.
Durante la jornada CDA, la vocera y enlace de Economía y Productores de la parroquia Petare, Keila Brito, propuso la conformación de circuitos productivos para vincular las fuerzas productivas y unificar criterios según sea el rubro que elaboren, entre los que destacan textiles, artículos de higiene y limpieza, productos panaderos y de herrería.
«Nosotros no nos queremos quedar en propuestas, venimos a debatir, pero también a solicitar, impulsar y consolidar los proyectos locales, por lo que solicitamos se establezcan los enlaces con la banca pública», expresó Brito.
Por su parte, el Secretario de Emprendedores de Miranda, Ricardo Moreno, explicó que las CDA surgen como una estrategia del presidente Nicolás Maduro para construir las nuevas politicas con los verdaderos actores de la economía que es el pueblo. «Estamos asumiendo el reto de dibujar y soñar el futuro de Venezuela».
«La invitación es a sumarse a construir nuestro propio modelo, de acuerdo a la realidad de cada comunidad del país, para hacer de Venezuela una nación prospera y feliz», expresó Moreno.
Otras de las propuestas giran en torno a la ampliación de la formación de los emprendedores para romper con la dependencia y convertirse en generadores de recursos; además, solicitan incluir los productos hechos en la comunidad en los CLAP.
El ministro de Comercio Nacional designó al Concejal de Petare, Abraham Marcano, y al viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución y director general del SAPI, Hendrick José Perdomo, como los responsables de realizar las inspecciones y el acompañamiento pertinente en los 7 ejes de las parroquias parroquias Leoncio Martínez, Petare, Caucauguita y Mariche, que agrupan 28 comunidades.
También estuvieron presentes, el alcalde del municipio Sucre José Vicente Rangel Ávalos; la diputada de la Asamblea Nacional, Gabriela Chacón; el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución y director general del SAPI, Hendrick José Perdomo; viceministra de Políticas de Compra y Contenido Nacional, Carmen Leticia González; La viceministra de Seguimiento, Evaluación y Control del Proceso de Formación de Precios y Superintendenta de la Sundde, María Fernanda Palencia; la directora de Sencamer, Peggy Silva y el presidente de Inmerca, Cruz Pérez.