- Competencias y Estrategia
- Reseña
- Entes
- Ministro.- Cnel. Antonio Morales
- Viceministro Eduardo Hurtado.-
- Viceministro Daniel Gómez.-
- Viceministro Luis Villegas.-
Competencias
Son nuestras competencias: las políticas públicas de comercio nacional; el control antimonopolio, de carteles y otras prácticas similares; El control de la producción y oferta nacional en la provisión de bienes, obras y servicios; la inversión extranjera; la propiedad intelectual; el acceso de las personas a bienes y servicios; la calidad, normalización, certificación, acreditación, metrología y reglamentos técnicos para producción de bienes y servicios, y en materia de arrendamiento inmobiliario con fines comerciales.
Estrategia
Impulsar y garantizar la gestión del enfoque comercial para desarrollar las actividades de negociación de la importación, exportación, distribución, comercialización e inversión productiva con alianzas estratégicas comerciales nacionales e internacionales, en aras de contribuir a satisfacer las necesidades sociales de la nación. Asi como ser el órgano reconocido a nivel nacional, valorado por su eficiencia, eficacia y efectividad en el desarrollo comercial de bienes y servicios en el marco de sus competencias y atribuciones.
Reseña histórica
Durante los años 2016 y 2017 se dio la fusión entre el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Interior y el Ministerio del Poder Popular para Industrias con el fin de formular, regular, ejecutar y hacer seguimiento a políticas que promovieran la creación de las pequeñas y medianas industrias en el país.
En septiembre de 2018, considerando la necesidad de dinamizar las estructuras del Estado para promover así la formulación e integración de los diferentes organismos y de esta manera ayudar a la creación de un nuevo tejido productivo en el país, bajo la ejecución de acciones que favorecieran el desmontaje del metabolismo de la Guerra Económica, se ordena la reorganización del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional. En este contexto, según gaceta oficial N° 41.479 del 11 de septiembre de 2018, se crea el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
El Ministerio tiene como competencia promover y estimular un equilibrio en las relaciones de los distintos actores comerciales dentro del país y el ejercicio de la rectoría en la formulación, ejecución de políticas, planes, y proyectos orientados al comercio nacional y la protección de la producción soberana, así como a la transparencia en las operaciones comerciales de bienes y servicios para el consumo final e intermedio.
Los organismos adscritos a la cartera de Comercio Nacional son los siguientes:
- La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE).
- El Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (SENCAMER).
- La Superintendencia Antimonopolio.
- El Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
- La empresa pública Almacenadora Caracas, C.A.
- La empresa pública Almacenadora Puerto Cabello, C.A.
- La empresa pública Almacenadora del Centro, C.A.
- La empresa pública Almacenadora Carabobo, C.A.
- La Comisión Antidumping y sobresubsidios (CASS)
Antonio Morales, designado Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, de acuerdo al Decreto N° 4.769 publicado en la Gaceta Extraordinaria Nº 6.733, de fecha 19 de enero de 2023, es licenciado en Ciencias y Artes Militares egresado de la Academia Militar de Venezuela y especialista en Infantería.
El Coronel Morales, fue el máximo representante de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), ente de regulación bajo la vigilancia y coordinación del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional.
También, se desempeñó en el Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.
Desde este #19Ene, he designado al Coronel Antonio Morales, nuevo Ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional. Para que siga impulsando la actividad comercial, el emprendimiento y la economía real del país. Agradezco a Dheliz Álvarez, su valioso desempeño. ¡Avancemos! pic.twitter.com/rLhJg7aeXu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 19, 2023
Eduardo Adolfo Hurtado León, viceministro de Políticas de Compra y Contenido Nacional, del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
Es licenciado en Ciencias y Artes Militares, egresado de la Academia Militar de Venezuela.
A lo largo de su trayectoria profesional, se ha desempeñado como:
• Viceministro Gestión de Riesgo y Protección Civil.
• Viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
• Presidente de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar, Sociedad Anónima.
• Presidente del Servicio Autónomo Fondo Nacional del Poder Popular.
Daniel Argimiro Gómez Morales, viceministro de Evaluación y Control del Proceso de Formación de Precio del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
Es Economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialista en economía petrolera.
A lo largo de su trayectoria profesional, se ha desempeñado como:
• Presidente y Fundador del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Económico (CIDE).
• Director en Proyectos para la Juventud en el Ministerio del Poder Popular de la Juventud.
• Director General de Relaciones Interinstitucionales de CorpoMiranda.
• Director General de Administración del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Luis Antonio Villegas Ramírez, como viceministro de Seguimiento y Control de Comercio y la Distribución del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional.
Licenciado en Ciencias y Artes Militares con una Especialización en Comando y Plana Mayor (Gendarmería Nacional Argentina).
Presidente de la Almacenadora Caracas C.A y sus filiales (Almacenadora Carabobo C.A, y Almacenadora Puerto Cabello C.A).