PrensaPrensa Presidencial

Gobierno logra la inclusión de Venezuela en el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció este miércoles que el país se adhirió formalmente al Acuerdo de Facilitación de Comercio Internacional, un mecanismo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) destinado a ayudar a las naciones a reducir costes comerciales.

El anuncio fue hecho en el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva, Región Los Llanos, celebrado la tarde en la sede de una empresa productora del estado Apure.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, explicó durante el evento que la participación de Venezuela en esta instancia, fruto de los esfuerzos diplomáticos del Gobierno Bolivariano, permitirá a la nación el ahorro de 14 % en materia de costos arancelarios.

Adicionalmente, Venezuela tendrá la oportunidad de incrementar sus exportaciones en 3.5 % y diversificar su oferta exportadora, en momentos en que el mandatario nacional anunció que el país dispone de un excedente de producción agrícola que será destinado a la exportación.

Las negociaciones de Venezuela para ingresar a esta instancia tuvieron un hito importante en la XIII Confederación Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, realizada en febrero de este año en Emiratos Árabes Unidos.

El presidente Maduro alertó sobre la importancia de mantener el rumbo de recuperación económica con una visión estratégica de sustitución selectiva de importaciones, con el objetivo de preservar la estabilidad cambiaria.

El Consejo Nacional de Economía Productiva es una iniciativa del presidente Nicolás Maduro para sistematizar los esfuerzos del Estado en función de garantizar el progresivo desarrollo del tejido económico nacional.

Desde el pasado 20 de marzo el Consejo de Economía Productiva, enmarcado en el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad, creado en 2018 por el jefe de Estado, ha sesionado en todo el territorio nacional para generar propuestas, políticas y soluciones que respondan al ataque del imperio norteamericano e impulsen el desarrollo económico y productivo del país.