Comercio Nacional

Conforman mesa técnica para impulsar campaña Hecho en Venezuela

El instituto Marca País Venezuela junto al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional conformó una mesa técnica, en la que participan diversos organismos del Estado, para elaborar un plan de acompañamiento a los productores con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), en aras de impulsar la campaña Hecho en Venezuela, que tiene entre sus objetivos incentivar a los usuarios a consumir los rubros autóctonos, y dar a conocer sus características de calidad única.

En este contexto, la presidenta de Marca País Venezuela, Daniela Cabello, enfatizó la importancia de trazar estrategias efectivas para ayudar a los productores en la formalización y regularización de sus rubros o procesos productivos para ser ofertados en las cadenas de supermercados del país.

“Les invito a conformarnos como mesa de trabajo para continuar buscando las vías de apoyo a los productores mediante la formalización, actualización y la regularización de sus procesos y productos. Y para ello, tenemos la campaña Hecho en Venezuela. Queremos que la articulación entre el sector público y privado sea continua y avance a través de esta mesa de trabajo”, destacó la titular de Marca País.

Por su parte, el ministro de la cartera de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, convocó a los integrantes de la mesa a desarrollar el plan que eleve todas las capacidades productivas de los rubros que tienen IGP, y de aquellos que optan por ella, para que a mediados del mes de junio el Ejecutivo nacional pueda poner en marcha esta campaña.

La República Bolivariana de Venezuela cuenta con 8 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), concedidas al Cocuy Larense, Cacao Carenero, Café de Boconó, Cacao de Choroní, Cacao de Patanemo, Café de Mérida, y la más reciente, Ají Margariteño. Asimismo, la miel Kavitepuy, producida en el estado Bolívar, busca obtener la novena IGP del país.

Las IGP son signos distintivos que identifican un producto como originario del territorio de un país, una región o localidad de ese territorio, cuando determinada calidad, reputación u otra característica del producto sea imputable fundamentalmente a su origen geográfico.